PRÓTESIS DENTAL

La prótesis se encarga principalmente de la reposición de dientes perdidos. También tiene como función mejorar aspectos de la estética.

Hay muchos tipos de prótesis. Cada caso se evalúa de forma individual para poder ofrecer la mejor solución dentro de las necesidades de cada paciente.

Se dividen en 3 grupos: Prótesis fija sobre diente, prótesis removible y prótesis sobre implantes.

Prótesis fija sobre diente: consiste en tallar el diente (hacerlo más pequeño) y colocar una corona. En caso de ausencias dentarias se realiza un puente, siendo el procedimiento el mismo pero con un mayor número de dientes involucrados.

Las carillas son otro tipo de prótesis fija. Consisten en una fina lámina cerámica. Se utilizan en la mayoría de los casos para mejorar la estética.

Prótesis removible: Mediante una estructura metálica o de resina se soportan los dientes ausentes. Lo más frecuente es que se sujeten mediante ganchos en los dientes naturales. En algunos casos se pueden eliminar los ganchos combinando estos aparatos con prótesis fija.

Estos aparatos pueden ser desde una pieza hasta una arcada completa.

Prótesis sobre implantes: Las prótesis sobre implantes pueden ser fijas o removibles retenidas por implantes.

Las prótesis fijas sobre implantes pueden ser unitarias, cuando reponen una sola ausencia, o puentes, cuando reponen varias ausencias. También se pueden hacer arcadas completas fijas cuando el número de implantes colocados nos lo permite.

Las prótesis removibles sobre implantes se eligen cuando hay ausencias totales en una o ambas arcadas y el número de implantes que se colocan es inferior al necesario para realizar una rehabilitación completa fija sobre implantes. Estas prótesis se retiran por el paciente para higienizar y en boca queda retenidas por sistemas de “anclajes”. Hay varios tipos de “anclajes” siendo las más comunes los tipo locators o las barras.

Imagem1