ODONTOPEDIATRÍA

Las visitas al odontopediatra son importantes, no solo para examinar la boca y dientes del niño, sino también para explicar como mantenerla libre de caries, ofrecer consejos sobre la dieta e higiene oral, uso del chupete y otros hábitos orales que suelen aparecer durante esta etapa de la vida.

Se debe acudir a la clínica a partir de la erupción del primer diente. Así el niño se puede ir familiarizando con la consulta. Es preferible no hacerla coincidir con ninguna urgencia ya que será una situación estresante para el niño debido al problema que presenta.

Una dentición temporal (dientes de leche) sana es de vital importancia ya sea desde el punto de vista de mantener una boca sana, libre de bacterias e infección como también por el papel fundamental que juega durante el desarrollo de los dientes permanentes, ya que son los dientes temporales los encargados de mantener el espacio necesario para erupcionen los definitivos en el lugar correcto.

El cepillado dental tiene que empezar cuando erupciona el primer diente de leche, con un cepillo blando adecuado a la edad. Antes de la erupción de los dientes ya se debe realizar la limpieza de las encías con una gasa húmeda. Hasta los 3 años son los padres los que deben realizar el cepillado. A partir de los 3 años el niño debe empezar a manejar el cepillo de dientes, siempre supervisado por los padres, que terminarán ellos el cepillado. El supervisado del cepillado ha de continuar hasta los 12 años aproximadamente pero el niño irá progresivamente llevando más él el control de su cepillado.

El uso de pastas infantiles, con la cantidad de flúor adecuada a la edad de los niños es recomendable, a partir de los 3 años de edad. Se aconseja usar la cantidad equivalente al tamaño de un guisante.

El uso de flúor es recomendado para reforzar la superficie del esmalte. Al erupcionar los dientes su esmalte es poroso. A través de estos poros las bacterias pueden actuar con mayor facilidad. Al usar flúor de forma continuada en el tiempo reforzamos el esmalte.

Se debe realizar el cepillado por la mañana y por la noche, después de las comidas, para eliminar los restos de alimentos que quedan enganchados a los dientes.

El control de la ingesta de azúcares en la dieta es muy importante bien como es importante prestar atención a la consistencia de los alimentos. Alimentos más blandos también suele pegarse más a la superficie de los dientes. Los azúcares están presentes en gran variedad de alimentos de consumo diario, muchas veces camuflados y eso puede hacer que, aunque pensemos que no hay una ingesta de cantidades elevadas de azúcar, sí que lo haya. Alimentos como zumos envasados, yogures líquidos, batidos de chocolate u otros, bebidas   energéticas, pan de molde, diferentes tipos de pan, cereales, galletas, bollería, chuches, tomate frito, chocolate en polvo o para untar, etc…

Imagem1